Mostrando entradas con la etiqueta Family Guy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Family Guy. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de marzo de 2011

Los Simpsons en la revista 'MAD' (5)



Ya desde su portada, el nº 458 de la revista MAD, prometía enfrentamiento entre los fans de Los Simpson y los de la (por aquel entonces, octubre de 2005) recién nacida serie Padre de familia (Family Guy), y sus autores se posicionaban de forma bastante obvia, haciendo hincapié en lo "novedoso" de la nueva sitcom animada de Fox:



Yo también tengo clarísimo cuál de ambas series sale ganando en la comparativa. Pero polémicas al margen, en aquel número de tan icónica revista (como sabemos, hoy tristemente reducida a un panfletillo trimestral) se incluía una historieta de tres páginas titulada "Trading sprouses", que era una parodia de un reality de intercambio de esposas entre dos familias, que desgraciadamente también nos lo estamos chupando en la parrilla televisiva española. Aquella historieta cruzaba ambas familias, los Simpson y los Griffith, estaba escrita por Charlie Kadau, editorialista habitual, y dibujada por Gary Hallgren, a quien ya hemos visto por aquí.





Unas páginas más adelante, veíamos también otra historieta de tres páginas, donde los chicos de MAD hacían una visita a las oficinas de Seth McFarlane y los demás creadores de Family Guy. En la ilustración vemos también, como no podía ser de otra manera, varias referencias a los Simpson, y a otros personajes televisivos visiblemente cabreados ante la llegada de los tipejos de Quahog (desde Scooby Doo a Snoopy, pasando por Beavis & Butthead, Al Bundy, Trey Parker y Matt Stone o padre e hijo de King of the hill), e incluso a Matt Groening llamando por teléfono a su abogado... A estas alturas de la película, la polémica está bien enterrada, pero nunca está de más recordar cómo nos sentimos los fans de los Simpson cuando nos acordamos de esa otra serie dichosa.

Es obra de David Richards con dibujos del sensacional Tom Richmond.



jueves, 26 de agosto de 2010

Lisa ya no es virgen



Otra muestra de Simpsons tomada por las calles. Pero en este caso la foto no la he hecho yo, sino que fue encontrada en la Red, y pertenece a una campaña urbana de Fox en algún lugar de Sudamérica. Además, no hay ningún miembro de Springfield dibujado, pero el mensaje está claro.

martes, 20 de enero de 2009

La Legion del Espacio



La Legión del Espacio es un extraordinario webcomic español, de publicación semanal (aunque prometen salir todos los lunes y jueves, a partir de 2009), obra de los valencianos Alfredo Álamo y Fedde Carroza.

Personalmente me encanta, principalmente, la poderosa imagen colorista y el mensaje pop que ofrece. Los Legionarios son un ejército de viajeros interestelares (terrícolas con escafandra en forma de huevo y a los que nunca se les ve el rostro), que viajan por el mundo viviendo aventuras de todo tipo a través de chistes gráficos de entre 1 y 6 viñetas (clásico formato de tira de prensa sindicada de toda la vida), dando forma a delirantes momentos de disparate sideral.

Publican en su web desde 2004, y el punto fuerte de la serie, lo que hace que al menos a mí me resulte interesante, es su constante jugueteo con las referencias a la cultura popular. Tratándose de viajeros interplanetarios, entre sus viñetas aparecen continuamente invitados famosos de todo tipo de productos audiovisuales de corte espacial: ewoks, jedis, yodas, jabbas, guardias imperiales de todo tipo se cruzan en su camino, así como personajes de Star Trek, "Alien, el octavo pasajero", Ulises 21, "El planeta de los Simios", "Planeta prohibido", Dr. Who, el Monstruo de Espaguetti Volador, homenajes a Philip K. Dick, Harry Harrison, Terry Pratchett o Douglas Preston... Y en definitiva una cantidad ingente de guiños a la cultura popular más "friqui" y reconocible sólo por el fan acérrimo de la ciencia-ficción (aunque no exclusivamente; por sus e-páginas también han pasado superhéroes, políticos o los protas de "El mago de Oz"; y en su tebeo de esta semana, por ejemplo, sale Popeye), y el añadido de gozar de un sentido del humor muy cañí, muy nuestro. Que lo mismo mencionan a Plutón Verbenero que a El Fary. Echadle un vistazo si no la conocíais.

Y ahora vamos a lo que nos interesa en este blog, la excusa con la cual os la recomendamos: la viñeta de arriba, titulada "¿Dónde está Wall·e?", es una de sus más recientes muestras (septiembre de 2008) de una sola página. En ella aprovechaban el chiste (los libros de buscar a Wally) y el estreno de la película "Wall·E" para hacer un muestrario de un montón de legionarios rodeados de muchos de los personajes invitados habituales. Entre el guirigay de personajes y objetos, no falta la referencia a Futurama, con la nave de Planet Express sobrevolando el posado familiar. Cabe destacar que los pulpos que sorben cerebros de los Legionarios que se ven encima del Gigante de Hierro recuerdan bastante a ciertos alienígenas de Futurama. ¿Casualidad u homenaje? Veamos algunos ejemplos más en los que hemos captado referencias a los Simpsons o a Futurama, como excusa para que el universo de La Legión del Espacio se os haga más familiar y os entre el gusanillo:

Elzar, el cocinero-estrella de la televisión en Futurama, regenta "El Legionario feliz":



Zapp Brannigan y Kif entre los asistentes a un gay parade sideral:



En el Paraíso Legionario se bebe Duff:



Y aquí vemos a Homer alistando a Bart a la Legión, perseguidos por el mono Mojo-Jojo: